El son jarocho ha venido caminando durante más de tres siglos como expresión musical y cultural que identifica a la parte media baja de Veracruz, México. En ese devenir ha transitado la historia del país y la historia regional, llegando a ser por muchos años y hasta los años treinta del siglo pasado, la expresión musical involucrada en el ritual de la vida de las comunidades aledañas a los mares, a los ríos, a las ciudades nacidas junto a las vías de ferrocarril
¡Cuatro años de duro trabajo!Este mes de mayo cumplimos cuatro años al aire. Seguimos trabajando en la difusión de este maravilloso instrumento, ¡gracias por participar en nuestra historia!